
Cuida tus oídos en Claube, Centro Auditivo de Hospitalet
Cuidado de tus oídos, en Hospitalet, con los profesionales del Centro Audiológico Claube. Cuidar de tu audición significa cuidar tu calidad de vida. Y el mejor modo de cuidar tus oídos consiste en conocer cómo preservarlos de daños.
Consejos para el Cuidado de Oídos
Si queremos preservar nuestra audición en buenas condiciones debemos conocer los factores que la pueden comprometer. La mayoría de las personas no son conscientes de las situaciones auditivas comprometidas que viven, siempre hablando desde un punto de vista auditivo.
Los dos aspectos que más afectan a la audición son la edad, o el tiempo, y el ruido. Contra el primero de ello no podemos hacer nada pero sí saber que, como la esperanza de vida aumenta generación tras generación, debemos intentar llegar a la madurez con las mejores condiciones físicas, en este caso auditivas, posibles.
En lo que respecta al ruido si que podemos actuar. Lo primero que debemos saber es que, en general, los ambientes sonoros en los que estemos van a marcar nuestra sensibilidad auditiva. Si somos de los que permanecemos en ambientes ruidosos en muchas ocasiones o durante mucho tiempo estaremos comprometiendo nuestra sensiibilidad auditiva.
La sensibilidad auditiva, como la piel por ejemplo, presenta un factor acumulativo. Es decir que cuanto más la expongamos más probabilidades habrá de ir perdiendo su capacidad. Por este motivo es importante que sepamos que debemos huir de los ambientes ruidosos.
PROTECCIÓN AUDITIVA CONTRA EL RUIDO
Habrá situaciones en las que no podremos evitar ambientes sonoros perjudiciales. Esto ocurre, por ejemplo, en las jornadas laborales, pero eso no significa que no podamos hacer nada. En estos casos lo ideal es contar con protectores auditivos. En el gabinete auditivo Claube ofrecemos cualquier tipo de protección auditiva que pueda necesitar.
Existen protectores auditivos para cubrir cualquier exposición al ruido. Hay protectores auditivos para cualquier actividad, desde tapones para los profesionales de la música, hasta para aficionados a los deportes de motor, la caza, el pilotaje de aviones, etc. Cada caso se debe estudiar detenida y personalmente. Después se deben adaptar los protectores en función del ambiente sonoro en el que se va a permanecer.
La pérdida auditiva llega poco a poco, día a día, y debemos estar preparados para que sea lo más tarde posible. Siguiendo unos hábitos de higiene y limpieza, evitando ambientes ruidosos o protegiéndose de los mismos, y evaluando su audición de un modo regular, podremos disponer de una buena sensibilidad auditiva en nuestra madurez.