
Presbiacusia: pérdida auditiva causada por la edad
La Presbiacusia es la pérdida de sensibilidad auditiva relacionada por el paso del tiempo, es decir, por los años. Esto significa que según vamos cumpliendo años es más probable que empecemos a mostrar síntomas de pérdida auditiva.
Si bien la edad en la que la Presbiacusia aparece se situa de media entre los 60 y los 70 años cada vez va siendo más habitual descubrir casos de presbiacusia en gente más joven.
PRESBIACUSIA, CADA VEZ A UNA EDAD MÁS TEMPRANA
En el caso de la Presbiacusia concurren dos conceptos que nos deben hacer reflexionar:
- Cada vez aparece en gente más joven
- Cada vez vivimos más años
Si unimos estos dos conceptos nos damos cuenta de que son muchas las personas que van a ver limitada su calidad de vida por haber perdido antes de tiempo su sensibilidad auditiva.
La Presbiacusia es una de las patologías más comunes entre las personas mayores. Se calcula que entre los 65 y los 74 años una de cada tres personas tiene problemas de pérdida auditiva relacionada con la edad.
Los cambios en el oído interno, según nos vamos haciendo mayores, suelen ser el origen de la aparición de la presbiacusia. Como esta situación es provocada de un modo natural es habitual que la pérdida auditiva se de en los dos oídos.
Lo realmente preocupante es que la Presbiacusia está apareciendo en gente cada vez más joven. La sociedad está imponiendo unos estilos de vida pésimos para nuestra sensibilidad auditiva.
Como la pérdida de audición es muy lenta y gradual lo normal es que el que sufre presbiacusia no advierte su pérdida auditiva. Recomendamos someterse a una Evaluación Auditiva completa. Las Audiometrías le van a ayudar a descubrir si lo padece o no. Claube le ofrece evaluaciones auditivas gratuitas.
Peligros asociados a la Presbiacusia
Las personas que sufren presbiacusia pierden, por norma general, su calidad de vida. Asumen mayores riesgos que el resto de la población que oye en buenas condiciones.
Seguir una conversación, entender los consejos de los médicos, responder por teléfono, escuchar una alarma, etc. se convierten en veraderos muros que impisibilitan una correcta comunicación. Y estas son solo algunas de las actividades que se van a ver comprometidas por la falta de sensibilidad auditiva.
Si quiere que evaluemos su audición para que pueda conocer de primera mano su sensibilidad auditiva puede contactar directamente con nosotros rellenando el siguiente formulario